lunes, 1 de marzo de 2021

Segunda Misión

 ¡ALLÁ VAMOS CON LA SEGUNDA MISIÓN!

Durante este tema, hemos estudiado diversos conceptos que nos ayudarán en la creación de nuestro proyecto gamificado para el aula. Entre ellos:

  • La mecánica, dinámica y estética (MDA) son muy importantes. Hay que distinguir entre estos términos. 
    • Mecánicas: avatar utilizado, reglas, instrucciones, niveles, clasificaciones, puntos...
    • Dinámica: motivación del jugador para realizar ciertas acciones.
    • Estética: nos ayuda a que la experiencia en el juego sea memorable para nuestros alumnos
  • La motivación: modelo ARCS, la taxonomía de la motivación intrínseca, la teoría de la autodeterminación. Para explicaros mejor estos términos, os presento una infografía sobre cómo han modificado mi propia experiencia:
  • El prototipo de gamificación creada tiene que tener en cuenta los participantes (jugadores) y sus características personales.
  • Evaluación. Deberemos realizar un análisis previo y posterior del trabajo realizado. Podemos utilizar:
    •  Método de evaluación de Kirkpatrick
    • Ciclo de aprendizaje a través de experiencias de Kolb
    • Teoría de la carga cognitiva de Sweller.
    • Análisis DAFO: infografía explicativa
Y hasta aquí este Tema 2...¡NOS VEMOS EN LA SIGUIENTE MISIÓN!


No hay comentarios:

Publicar un comentario